Presidente de Harvard se niega a cumplir exigencias de Trump

La tensión entre la Universidad de Harvard y la administración del expresidente Donald Trump se intensificó este lunes, luego de que el gobierno federal congelara más de US$ 2.000 millones en subvenciones y US$ 60 millones en contratos multianuales. La medida fue una represalia por la negativa de Harvard a aceptar las condiciones impuestas por la Casa Blanca.
La administración Trump ha lanzado una serie de investigaciones en universidades de EE.UU., alegando preocupaciones sobre antisemitismo y preferencias raciales, lo que pone en riesgo miles de millones de dólares en financiamiento federal para instituciones educativas.
“El gobierno ha sido informado, a través de nuestros asesores legales, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”, declaró Alan M. Garber, presidente de Harvard. En un comunicado adicional, la universidad subrayó que “no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales.”
Harvard se posiciona así como una de las primeras universidades en desafiar públicamente las exigencias de la administración, marcando un precedente en un conflicto que ha sacudido al ámbito académico en medio del ciclo electoral de 2024.