JCE redefine orden en la boleta y financiamiento a partidos políticos

SANTO DOMINGO.– La Junta Central Electoral (JCE) emitió las resoluciones 15 y 16 de 2025 para dar cumplimiento a la sentencia TSE-0010-2025 del Tribunal Superior Electoral (TSE), redefiniendo tanto el orden de los partidos en la boleta electoral como la distribución del financiamiento estatal, con base en los resultados del ciclo electoral 2024.
El fallo del TSE, emitido el pasado 10 de junio, reinterpreta el artículo 61 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, estableciendo que el concepto de “última elección” debe entenderse como el conjunto de elecciones ordinarias celebradas en un mismo ciclo electoral: presidencial, congresual y municipal.
Financiamiento público: RD$900 millones según desempeño electoral
A partir de esta nueva interpretación legal, la JCE distribuirá los RD$900 millones de pesos asignados al sostenimiento de los partidos políticos conforme al porcentaje de votos válidos obtenidos por cada organización en el ciclo electoral de 2024. La distribución se hará en tres bloques:
▪ 80% para partidos mayoritarios (RD$600 millones)
Tres partidos superaron el 5% de los votos válidos, por lo que recibirán RD$200 millones cada uno:
- Partido Revolucionario Moderno (PRM): 9,312,071 votos (46.47%)
- Fuerza del Pueblo (FP): 3,748,807 votos (18.69%)
- Partido de la Liberación Dominicana (PLD): 3,334,164 votos (16.69%)
▪ 12% para partidos intermedios (RD$108 millones)
Cinco organizaciones alcanzaron entre 1% y 5% de los votos. Cada uno recibirá RD$18 millones:
- Partido Revolucionario Dominicano (PRD): 453,000 votos (2.26%)
- Partido Reformista Social Cristiano (PRSC): 347,000 votos (1.73%)
- Dominicanos por el Cambio (DxC): 251,853 votos (1.26%)
- País Posible (PP): 227,615 votos (1.13%)
- Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS): 217,093 votos (1.08%)
▪ 8% para partidos minoritarios (RD$72 millones)
Los partidos con entre 0.01% y 1% de los votos, así como los que conservaron su personería sin participar o fueron reconocidos después de los comicios, recibirán RD$1,818,182.82 cada uno. Entre ellos se encuentran:
- Partido de Unidad Nacional (PUN)
- Partido Justicia Social (PJS)
- Alianza País (ALPAÍS)
- Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
- Partido Cívico Renovador (PCR)
- Generación de Servidores (GenS)
- Partido Democrático Alternativo (MODA)
- Partido Humanista Dominicano (PHD)
- Alianza por la Democracia (APD)
- Primero la Gente (PPG)
- Esperanza Democrática (PED)
- Opción Democrática (OD)
- Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
- Partido Liberal Reformista (PLR), entre otros.
Nuevo orden en la boleta para elecciones 2028
La JCE también informó que, conforme a la sentencia del TSE, el orden numérico de los partidos en la boleta electoral para los comicios de 2028 se determinará por el porcentaje de votos válidos obtenidos en el ciclo electoral 2024.
El TSE sostiene que esta metodología garantiza el principio de igualdad, permite una representación equitativa en términos de visibilidad en la boleta y asegura una asignación de recursos públicos proporcional al desempeño electoral.