• 15 junio, 2024

Presión sobre la administración Biden por restricciones de armas en Rusia

Ostap Yarysh -VOA

En las últimas semanas, Ucrania ha intensificado sus llamamientos a la administración Biden para que levante la prohibición de utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar objetivos dentro de Rusia.

Oleksandra Ustinova, miembro del Parlamento ucraniano que visitó recientemente Washington, dijo que Rusia se está aprovechando de estas restricciones.

«Al darse cuenta de que no tenemos derecho a utilizar, por ejemplo, HIMARS en el territorio de Rusia, los rusos exhiben todo su equipo a lo largo de la frontera y lo utilizan para destruir la región de Járkov», dijo Ustinova a la VOA. «Y simplemente no podemos llegar a ellos, porque está prohibido el uso de armas estadounidenses en el territorio de Rusia».

La semana pasada, Ustinova y algunos parlamentarios se reunieron con legisladores del Congreso para defender la causa.

El lunes, un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses envió una carta al secretario de Defensa, Lloyd Austin, solicitando que se permitiera a Ucrania utilizar armas estadounidenses contra objetivos estratégicos en territorio ruso.

“Es esencial que la Administración Biden permita a los líderes militares de Ucrania la capacidad de llevar a cabo un espectro completo de operaciones necesarias para responder al ataque no provocado de Rusia a su tierra soberana”, decía la carta.

Tras la 22ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania celebrada el lunes, Austin indicó que no hay cambios en la política y que Estados Unidos espera que los ucranianos utilicen las armas proporcionadas dentro del territorio ucraniano.

«En mi opinión, su atención debe centrarse en la lucha cuerpo a cuerpo y en asegurarse de que están cumpliendo con los objetivos que permitirán el éxito en la lucha cuerpo a cuerpo», dijo Austin.

Al mismo tiempo, dijo que “la dinámica aérea es un poco diferente”, respondiendo a una pregunta sobre si Ucrania puede utilizar las defensas aéreas estadounidenses para atacar bombarderos que lanzan bombas planeadoras sobre la región de Kharkiv desde territorio ruso.

Voice of America intentó aclarar esto con el secretario de Prensa del Pentágono, Pat Ryder.

«Estamos centrados en proporcionar a Ucrania las capacidades que necesita para defenderse dentro del territorio soberano de Ucrania», dijo. “No voy a entrar en la selección de un montón de escenarios diferentes. Una vez más, la intención estratégica aquí es permitir que Ucrania se defienda y defienda su territorio soberano”.

Anteriormente, la ex subsecretaria de Estado en funciones, Victoria Nuland, dijo que la Casa Blanca necesitaba cambiar esa política.

“Si los ataques provienen directamente del otro lado de la línea en Rusia, esas bases deberían ser presa fácil. Creo que es hora de dar más ayuda a los ucranianos para atacar estas bases dentro de Rusia”, dijo en una entrevista con ABC News.

Al menos dos exembajadores de Estados Unidos en Ucrania están de acuerdo.

El exembajador John Herbst, ahora director senior del Centro Eurasia del Atlantic Council, dijo que las restricciones hacen más difícil para las fuerzas ucranianas defender Kharkiv, que actualmente está amenazada por una renovada ofensiva rusa.

«Si Ucrania pudiera atacar a las tropas rusas al otro lado de la frontera con Rusia que están a punto de entrar en Ucrania, Rusia tendría problemas logísticos mucho mayores al lanzar esta ofensiva actual», dijo Herbst a la VOA. “Y si permitimos que Ucrania dispare a los aviones rusos que están en el espacio aéreo ruso y que están lanzando bombas planeadoras, morirían menos personas en Járkov”.

El exembajador Steven Pifer también comparte esta opinión.

“Durante más de dos años, Rusia ha atacado objetivos militares y civiles en toda Ucrania. Ucrania debería poder utilizar armas estadounidenses y occidentales para atacar a las fuerzas militares rusas dentro de Rusia que apoyan a las fuerzas rusas que operan en Ucrania”, escribió en X.

El secretario de Prensa del Pentágono, Pat Ryder, dijo a la VOA que el Departamento de Defensa seguirá manteniendo conversaciones sobre armas occidentales con los ucranianos, así como con aliados y socios internacionales.

Agregó que por ahora la política permanece sin cambios.

«Si tenemos algo más que ofrecer al respecto, ciertamente lo haremos», indicó.

Comentarios